Dimensiones y Profundidad de la Piscina de Waterpolo

Dimensiones y Profundidad de la Piscina de Waterpolo

Reglas y Medidas de la Piscina de Waterpolo (Actualización 2025)

1. Medidas de la Piscina de Waterpolo (Actualización 2025)

Las medidas de la piscina de waterpolo han sido actualizadas para adaptarse mejor a las exigencias del juego. Aquí te detallo las especificaciones clave según las últimas normativas (2025):

Longitud de la Piscina:

  • Longitud total de la piscina: 25 metros. Esta medida es ahora la distancia entre las líneas de gol, lo que permite un campo de juego más dinámico.

Anchura de la Piscina:

  • Anchura de la piscina: 20 metros. Esta anchura es la misma en todas las piscinas de waterpolo y proporciona el espacio necesario para la movilidad de los jugadores.

Profundidad de la Piscina:

  • Profundidad mínima de la piscina: 2 metros. Esta profundidad es suficiente para que los jugadores no toquen el fondo mientras nadan. En competiciones de alto nivel, puede llegar a ser de hasta 3 metros en ciertas secciones de la piscina, favoreciendo un juego más fluido.

2. Zonas Clave de la Piscina de Waterpolo

Las piscinas de waterpolo están organizadas en varias zonas esenciales que estructuran el juego:

  • Área de Gol (Arco): Cada zona de gol tiene una anchura de 3 metros, donde los porteros defienden el arco. Esta zona está delimitada por las líneas de gol en ambos extremos de la piscina.
  • Zona de Sustitución Voladora: A lo largo de la piscina hay una zona de 1 metro de ancho dedicada a los cambios rápidos de jugadores. Los cambios deben hacerse de forma rápida y sin interrumpir el flujo del juego.
  • Dispositivo de Liberación de Balón: Este dispositivo garantiza que el balón se gestione correctamente en el inicio del partido o cuando haya una exclusión.

3. Reglas del Juego y la Piscina

Con base en la imagen proporcionada, estas son las principales reglas que se aplican en la piscina de waterpolo:

Duración del Partido:

  • El partido se divide en 4 cuartos de 8 minutos cada uno. En caso de empate al final del tiempo reglamentario, se juegan 2 tiempos extra de 3 minutos cada uno. Si sigue el empate, se resolverá por penales.

Faltas y Exclusiones:

  • Cuando un jugador comete una falta grave, se le excluye temporalmente durante 20 segundos, dejando al equipo en desventaja numérica.

Posesión del Balón:

  • Tras recuperar el balón, el equipo tiene 30 segundos para lanzar al gol. Si no lo consigue, la posesión pasa al equipo contrario.

No hacer pie en el fondo:

  • Los jugadores no pueden tocar el fondo de la piscina durante el juego. Deberán mantenerse a flote todo el tiempo, lo que hace que este deporte sea especialmente exigente en términos de resistencia física.

Área de Gol:

  • Los jugadores solo pueden estar dentro del área de gol cuando están ejecutando un disparo a portería. Cualquier otro jugador dentro de esa zona sin balón será sancionado.

Dispositivo de Lanzamiento:

  • El dispositivo de liberación de balón se encarga de garantizar que el balón se maneje de manera correcta al iniciar el juego o tras una exclusión, favoreciendo la organización del partido.

4. Especificaciones de la Piscina

La piscina de waterpolo también incluye otras especificaciones relacionadas con el uso de la zona de juego:

  • Zona de los Árbitros: Los árbitros se sitúan en una plataforma elevada, de 1 metro de ancho, fuera de la piscina, lo que les permite tener una visión clara de todas las jugadas.
  • Medición del Tiempo: El sistema de cronometraje incluye dispositivos de recuento de disparos y tiempos de posesión para asegurar que cada equipo cumpla con los tiempos establecidos para lanzar al gol.
  • Plataforma de Sustitución: Los jugadores sustituidos pueden entrar y salir de la piscina rápidamente desde una plataforma situada 1 metro por encima del nivel del agua.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.